¿Como regresar a entrenar después de una lesión seria?
Por Adry Paniagua.
Como artista aérea, trabajando en el circo, día a día ponemos nuestra vida y seguridad en riesgo, es por eso que quisiera entrar en contexto y compartirles lo siguiente.
Hace poquito más de un año, viví lo que cualquier artista, poledancer, deportista o acróbata teme pasar en su vida, en escenarios, en la pista o en donde sea… Tuve un accidente mucho mayor de lo que hubiera querido y afortunadamente con resultados mil veces menos graves que todo lo pronosticado y ni remotamente cercano a lo que pudo haber pasado, me hayan dicho en el hospital o pude haber imaginado; y claro, recuerdo perfecto en ese momento pensar “¿y si ya no puedo volver a volar?”… “¿si mi cuerpo ya no puede volver a funcionar igual?”.
Y pues, sí amig@s… Nuestro cuerpo después de un accidente grave NO vuelve a ser igual, y claro que hay frustración, miedos, dolor… peroooooo… tenemos algo sumamente poderoso con nosotr@s. Y sí, quizá suena a cliché… pero juro que es cierto y día con día lo compruebo.
En lo personal soy sumamente terca, yo pensaba cuando los médicos hablaban conmigo, “no me conocen, lo que me están diciendo sí es una posibilidad, pero le voy a ganar a todos esos pronósticos horribles”, totalmente me refiero a NUESTRA MENTE y mmm “coraje (¿?)”, “be brave (¿?)”, ese arder en el corazón que te dice, “¡¡¡NO TE RINDAS, TÚ PUEDES!!!”.
En mi caso, tenía pronosticado: Año y medio para empezar a volver a caminar, aprender de cero a caminar con mi nuevo pie (año y medio de estar en cama y silla de ruedas hasta que la columna y pie sanaran), no poder a volver a caminar solita, ni “normalmente” (se supone que tendría que usar actualmente andadera o bastón); posible cojera y mal funcionamiento de mi pierna, posible cirugía en la columna y NO VOLVER A VOLAR…
…Volví a caminar a los 2 meses y medio con andadera y la fui dejando poco a poco, nunca usé bastón… y ¿qué creen? ya estoy volando de nuevo, ¡¡¡pude regresar a volar al circo!!!, a entrenar y estoy aprendiendo a vivir con mi nuevo cuerpo, así que, una vez más… ¡los sueños se hacen realidad!
Aquí les va lo que me ha ayudado este tiempo:
• Antes que nada, debemos hacer caso a nuestros fisioterapeutas y ortopedistas; ellos conocen el alcance de nuestros cuerpos y nos pueden ir orientando y poniendo ejercicios específicos para que nuestro cuerpo sane de la mejor manera.
• Ser constantes con la rehabilitación, y SÍ, duele, es tortura china, cansa… perooooo, jaja, nuestra meta está ahí y no debemos perderla, y es que nuestro cuerpo llegue a su nueva mejor versión.
• ¡NO RENDIRTE! La cabeza nos juega muchas malas pasadas, pero también es cierto que nadie te va a echar más porras que tú mism@, porque nadie desea más que tú regresar a tu “realidad”.
• Aceptar que tienes un nuevo cuerpo, no va a ser como era antes, y yo creo que eso es lo más difícil, pero, si lo aceptas, poco a poco vas a ver que tu cuerpo tiene memoria, y te vas a adaptar a esa nueva oportunidad que tienes de poder hacer las cosas.
Si quieres que sea como antes y te aferras a ese cuerpo previo al accidente, es muy posible que te frustres.
Yo de todo corazón te recomiendo (y yo sigo trabajando en eso, porque juro que sé que cuesta) ir aceptando y celebrando esos logros bebés de tu nuevo cuerpo. Recuerda que es una nueva oportunidad, y por lo tanto es volver a comenzar, volver aprender a caminar, a moverte, a equilibrarte, a FORTALECER todos esos músculos que por la recuperación se mantuvieron inactivos, y sobre todo fortalecer tu mente y corazón.
• Celebrar cada pequeño triunfo, no te tortures si lo que antes te salía fácil ahora no sale, poco a poco vas a ir encontrando formas nuevas de llegar a esa figura o a ese movimiento, y si no, hay mil movimientos más que puedes hacer. Acuérdate que cada cuerpo es diferente y no tienes que compararte con nadie más ni con tu antiguo cuerpo, ahora tienes uno nuevo que te apoya y permite seguir haciendo lo que quieres, apapáchalo y celébralo.
• No forzar de mala manera a tu nuevo cuerpo, sí, ya sé, quisiéremos regresar a todo lo que hacíamos como lo hacíamos y para ya… pero de verdad, escucha a tu cuerpo, él te va ir diciendo que tanto puedes dar.
Hay que aprender a reconocer los tipos de dolor, hay uno que te indica que todavía puedes más y otro que te avisa que es el límite donde te puedes lesionar peor, por eso es importante reconocerlos y estar acompañada de tu fisioterapeuta u ortopedista, lo importantes es ir avanzando a tu ritmo y no lesionarte más o lastimar a tu cuerpo peor.
Vas a ir llegando cada vez un poquito más, quizá no a la velocidad que quieres o al punto donde quieres, pero, ¡cada avance es un logro mental y de corazón para ti!
Y ¿sabes qué?, ¡¡¡estamos viv@s!!!, eso es lo más importante de todo, valora cada minuto, cada nueva oportunidad. Tus metas ahí están y las vas a ir logrando, te lo aseguro. Todo esto lo comparto con mucho amor y paciencia, y no necesariamente sólo si viviste un accidente, cada que pasamos por un periodo de recuperación o de reposo, o esta cuarentena interminable, nuestro cuerpo cambia, acéptalo y no te rindas, cada día estás un poquito más cerca de tu meta 🙂
Sígueme en mis redes sociales:
@adrypani en instagram y ADRIANA PANIAGUA en facebook.
Nosotros y terceros seleccionados recogemos información personal según se especifica en la política de privacidad y utilizamos cookies o tecnologías similares con fines técnicos y, con su consentimiento, para las finalidades de funcionalidad, experiencia, medición y marketing (anuncios personalizados) según se especifica en la política de cookies.
Usted es libre de otorgar, denegar o revocar su consentimiento en cualquier momento accediendo al panel de preferencias. Denegar el consentimiento puede provocar que las características relacionadas no estén disponibles.
Utilice el botón “Aceptar” para dar su consentimiento. Utilice el botón “Rechazar” para continuar sin aceptar
Privacidad
-10% OFF en tu ¡primera compra!
Suscríbete y recibe por e-mail tú cupón válido por 24hr
0 Comments